Como parte de nuestra labor como hacedores de la cultura, buscamos dar a los artistas, colectivos o proyectos herramientas para que autogestionen sus propias carreras, obras o instituciones, con el fin de comprender la importancia del armado de carpetas para la correcta búsqueda de financiamiento.
Gestionar, programar y producir proyectos culturales está enormemente ligado a la práctica de dicha labor, pero también es preciso constantemente fortalecer conceptos, incorporar herramientas y estrategias que profesionalicen el oficio, así como analizar el contexto sociocultural a la hora de diseñar los ejes de nuestros proyectos; además de sistematizar el trabajo en una planificación, que después nos permita evaluarla.
Por esta razón hemos brindado seminarios, charlas y talleres en distintas instituciones y países por zoom como lo son: el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, la plataforma Artistas Onlive, la Escuela de Ballet Teatralia en Costa Rica, la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Guayas, la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, entre otros.